Mostrando entradas con la etiqueta Diseños Maria. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Diseños Maria. Mostrar todas las entradas

jueves, 3 de noviembre de 2016

Pasarela Destino-Inglaterra



INGLATERRA 
Sus tradiciones y cultura son tan populares como su variante climatología. A pesar de esto, sus habitantes adquieren una gran originalidad a la hora de vestir y una gran pasión por la modernidad que contrasta con la supervivencia de antiguas tradiciones.Su Capital, Londres, conocida sobre todo por sus  cabinas de teléfono y autobuses de dos pisos la convierten en una de las ciudades más visitadas junto a París, con lo cual la coloca en uno de los focos principales para el mundo de la moda.

HISTORIA DE LA MODA EN INGLATERRA
En los comienzos de la época medieval, tanto los hombres como las mujeres ingleses usaban una túnica y un manto y ropa interior de hilo blanco denominada camisola. Pero con la llegada de los normandos, en el siglo XI, las vestimentas se hicieron más ricas, prefiriéndose telas más suntuosas y, además, pieles y joyas. 
En el siglo XII se adoptó el gabán, que vestían tanto los hombres como las mujeres. Los primeros lo usaban sobre la armadura de cota de malla. El gabán se sujetaba a la cintura por un cinturón de cuero grueso que llevaba adornos de metal. Los guantes se hacían de cuero o lana, y el calzado era muy simple, de cuero suave y muy ceñido al pie.
Más tarde la conquista normanda en las Islas Británicas tuvo, como ya hemos señalado, gran influencia en la moda. La vestimenta se hizo más rica y variada. Apareció el vestido femenino llamado "princesa", de corte ceñido y con una abertura que iba desde la cintura hasta la parte superior de la espalda sujeta con lazos. Del ancho cinturón de cuero o tela gruesa se colgaba un monedero y llavero. El peinado y el tocado femeninos adquirieron una modalidad especial que perduró durante largo tiempo. El cabello se separaba en el centro por medio de una ralla y se sujetaba en dos largas trenzas, engrosadas con cabellos postizos y adornadas con cintas.
En la época del Renacimiento, el vestido femenino tenía falda amplia y larga hasta el suelo. También se usaba una falda interior de cañamazo de forma acampanada, predecesora del miriñaque. El corpiño era ajustado y el escote redondeado o cuadrado. Pero eran las mangas las que ofrecían mayor variedad. Se las usaba largas y ajustadas o muy amplias y forradas con telas de color diferente. A veces la falda se abría por delante en el medio, dejando ver una suntuosa falda de brocado. También el corpiño se abría en forma de "V" permitiendo admirar una pechera delicadamente bordada.
Actualmente los habitantes de Inglaterra adquieren un estilo bastante original y moderno pero aun así siguen poseyendo prendas clásicas en sus armarios,sobretodo vestidos retro o vintage como sería un vestido de cuello de pico.

MARCAS QUE INFLUYERON EN EL DISEÑO DEL CONJUNTO
Cuando fui a observar las diferentes telas que podría utilizar para mis diseños hallé dificultad para encontrar una tela que pudiese recordar a este popular país,debido a su modernidad y el hecho de ser un país con ciudades muy industriales y cosmopolitas me dificultaba en el hecho de poder hallar una pieza de ropa que pudiese expresar o recordar a esta isla.Entonces pensé en la famosa gabardina de la prestigiosa marca de Inglaterra, "Burberry", la cual supuso un gran cambio en el mundo de la moda,junto al popular estampado de cuadros y rayas beige, utilizado actualmente para bufandas,chaquetas,vestidos etc. Así que pensé que sería una gran idea crear un vestido de cuello de pico con ese estampado, ya que estos vestidos son muy populares entre las jóvenes inglesas como he mencionado anteriormente.

Resultat d'imatges de burberry                     Resultat d'imatges de burberry




miércoles, 5 de octubre de 2016

Destino Francia

HISTORIA DE LA MODA FRANCESA  
La historia de la moda francesa es larga y variada y siempre interesante para el mundo ha sido tan importante en la moda que en muchos casos se ha copiado y se sigue haciendo los últimos diseños de moda francesa.
Antes de la Revolución Francesa, la moda era dictada por la familia real, la corte y los diseñadores,llevaban vestidos con escotes y faldas tan grandes con las cuales no podían   pasar por la puerta, así como también a los vestidos simples preferidos por María Antonieta. 

La Alta Costura alcanzó su apogeo en el siglo XX con las casas de Worth, Pato, Loiret, pero tristemente su desarrollo fue Interrumpido por las guerras, hasta que Christian Dior llevó el punto de mira de nuevo a la moda de París en 1947, y los diseñadores modernos Chanel, Givenchy, Yves Saint Laurent,Jean Paul Gaultier hicieron que esto se mantenga así, en la actualidad el recorrido por París incluye un paseo por las tiendas de los grandes diseñadores que no solo producen atuendos sino también joyas, relojes, perfumes y otros elementos.A continuación podéis observar la gran variación que ha habido en los estilos de ropa francesa a lo largo de los siglos:



                         006- The history of fashion in France…1882-Augustin Challamel
1560 a 1574 durante el reinado de Carlos IX

011- The history of fashion in France…1882-Augustin Challamel
1832 a 1837 durante el reinado de Luis Felipe

014- The history of fashion in France…1882-Augustin Challamel

1778-1880

Podemos observar como a lo largo de los años la grandura de los vestidos y sus partes inferiores han ido disminuyendo, finalmente con la aparición de Chanel, se dejó de banda la utilización de las fajas y se apostó por una figura femenina más simètrica y sobria sin necesidad de excentuar las curvas.

Resultat d'imatges de chanel old


 MARCAS QUE INSPIRARON EL CONJUNTO 

Resultat d'imatges de chanel clothes tweed                                     Resultat d'imatges de chanel clothes tweed


Como he mencionado en el anterior apartado me he inspirado en la famosa marca Chanel para la creación de este conjunto, el diseño de la falda está inspirado en las famosas faldas de tubo que lucía y creaba la antigua propietaria de la marca ,Coco Chanel. La utilización de la tela tweed es un símbolo de la marca junto a la utilización de colores pasteles como el rosa,blanco,amarillo,azul cielo etc.

Destino Italia

La cultura italiana es una de las más ricas del mundo.Los Italianos del centro y sur del país tienen grandes influencias de lo tradicional y de la cultura mediterránea y son gentes de aspecto moreno y cabellera oscura.Italia es reconocida por su arte, su cultura y sus numerosos monumentos,así como por su gastronomía, su estilo de vida, su pintura, su diseño, cine, teatro, literatura y música.Este verano tuve la oportunidad de vivir entre esta maravillosa cultura durante tres semanas en las que me volví una más en una familia Italiana, y aprovechando este hecho decidí dedicar una de mis colecciones a uno de los países más importantes para la industria de la moda.

HISTORIA DE LA MODA ITALIANA
La historia de la moda italiana comienza en la antigua Roma. Tanto los hombres como las mujeres en la antigua Roma llevaban túnicas. La túnica era una prenda simple y corta  cerrada por  atrás sujetada por un cinturón. Las mujeres llevaban un vestido largo llamado estola sobre la túnica y una bola, envolver, que cubría la cabeza al salir. Sólo la túnica era la vestimenta común para la mayoría de los hombres en el mundo romano. Sin embargo, los ricos también llevaban la toga. La toga era muy larga y envuelta alrededor del cuerpo. Esta prenda era cara y compleja, por lo que es un claro signo de riqueza y estatus.
Pero no es hasta el fin de la segunda guerra mundial que la moda italiana comienza a destacar entre las grandes potencias de la industria de la moda, ya que esta por primera vez adquiere una originalidad propia.En 1945, gracias al famoso Plan Marshal, muchos empresarios emprendieron la tarea de la reorganización de las fábricas italianas con el fin de de revitalizar al país, muy debilitado después de la guerra. La moda pasó a convertirse en la piedra angular de la recuperación de la posguerra de italiana. La dramática transición de la moda italiana después de las ruinas de la posguerra se notó a partir de los desfiles que se empezaron a celebrar en Florencia, en la década de los Años 50 en la famosa Sala Bianca (Florencia), que contribuyeron en gran medida a impulsar a la moda italiana hasta el estrellato mundial. 

Durante la década de 1950 a 1960, muchas películas hollywoodienses se rodaron en Italia, lo que tuvo un gran impacto en la moda italiana.Actrices como Audrey Hepburn y Elizabeth Taylor se convirtieron en las mejores embajadoras de estilo de la moda italiana, alimentando el apetito internacional por la ropa de lujo Made in Italy.

El entusiasmo por la sastrería italiana se hizo muy popular a nivel internacional gracias a las imágenes de los actores y actrices italianos elegantemente vestidos. Los trajes de Marcello Mastroianni en la película de 1960 La Dolce Vita contribuyeron en gran medida a popularizar el traje italiano en todo el mundo.Este tipo de trajes, además de la tela, requieren precisión en el corte, un perfecto ajuste con detalles de fino acabado. Algunos detalles como la forma de un bolsillo o de la manga, a menudo diferenciaba un traje napolitano de uno fabricado en Roma.Desde principios de 1970, la popularidad de la Haute Couture italiana dio paso al entusiasmo por la moda “Made in Italy”. Gracias a la prensa especializada, a la publicidad y a sus fábricas, Milán se convirtió en la nueva capital de la moda italiana.
A PIE DE CALLE
En Italia comprendí la gran importancia que tiene la moda para sus habitantes, ya sea adquiriendo una prenda o accesorio de marca sin importar la situación económica de estos.A pesar del gran parecido que siempre se ha mencionado entre nuestras culturas, me chocó como jóvenes de nuestra edad y de  clase media lucían bolsos de Patrizia Pepe o Liu-jo pero con la diferencia de que estos lucían ropas compradas en tiendas low-cost como Alcotts (similar al Primark) y OVS (similar a H&M).Lo cual destaco debido a la diferencia entre la juventud española,ya que esta se preocupa mas por las prendas de ropa que por sus accesorios .Mientras que un habitante español medio suele ser bastante vanidoso para  preocuparse por la marca de su vestimenta,como máximo ahorra para poder adquirir una pieza de ropa de marcas como Ralph Lauren o Hollister. En cambio cualquier joven Italiano medio se desvivirá por unas gafas de Dolce and Gabbana o un bolso de Michael Kors en el día de su cumpleaños,aunque después no disponga de grandes dispositivos electrónicos. En cuánto a su forma de vestir, no pude dejar pasar su gran originalidad y riesgo a la hora de combinar prendas.Estos suelen hacer variaciones bastante extravagantes, ya sea combinado una falda de tul y una camiseta de estilo deportivo o un vestido formal combinado con unas bambas de colores llamativos como el  dorado, siempre consiguiendo un look bastante elegante e innovador a pesar de su desbocada descripción.Durante mi estancia en la ciudad de Nápoles, una de las grandes marcas italianas,Dolce and Gabbana despertó el entusiasmo de los ciudadanos cuando eligió a esta para presentar su colección de Otoño/Invierno 2017. Concretamente en el Castillo Del huevo (Castel dell’Ovo en italiano) el cual situado en el puerto de la ciudad ofrece unas maravillosas vistas de la ciudad y del mar.Muchos de sus habitantes pudieron disfrutar del espectáculo y de la visita de grandes celebridades como Sophia Loren un gran referente para la cultura Italiana.La marca no solo celebró el desfile allí sino que realizó su nueva campaña entre las calles de la ciudad,utilizando a la  sorprendida población Napolitana como extras en sus fotografías.Destaco este hecho debido a que uno de mis diseños esta inspirado en esta marca debido a que siempre he apreciado sus anuncios publicitarios y sus extravagantes desfiles, así que cuando una amiga Napolitana me habló del espectáculo, no pude evitar inspirarme en esta marca para la creación de mi conjunto Italiano.
   

 MARCAS QUE INSPIRARON EL CONJUNTO

                                       


Como he mencionado anteriormente, el conjunto esta inspirado en la famosa marca italiana Dolce and Gabbana, como podéis observar esta siempre pretende reflejar la cultura italiana en todas sus colecciones y anuncios publicitarios.El top de mi conjunto esta inspirado en el que lleva la modelo Bianca Balti en la imagen situada a la izquierda.Este lleva un estampado bastante colorido con motivos florales, y pensé que sería una buena idea utilizarlo como referencia ya que pienso que refleja la gran variedad vegetal y campestre que hay en Italia, es decir siempre que pensamos en Italia a parte de su gran variedad culinaria pensamos en los grandes campos llenos de viñas que rodean las carreteras.Por último, el conjunto dispone de un accesorio que no he argumentado antes,que es una corona de flores rojas y negras que combinan con los colores utilizados en el conjunto y es muy popular la utilización de estas en los desfiles de la marca.