Mostrando entradas con la etiqueta Catálogo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Catálogo. Mostrar todas las entradas

jueves, 3 de noviembre de 2016

El Catálogo

Después de hablar con nuestra tutora Ares, cambiamos muchas cosas que teníamos pensadas hacer, para adaptarnos a la idea que ella tenia de nuestro trabajo. De esta forma, fuimos cambiando pequeños aspectos de nuestra base ideológica, que era hacer una revista.

Ares nos recomendó que, para que fuese más visual, artístico y fashion, creáramos un catálogo, la idea nos pareció muy buena, pues de esta forma el trabajo físico se centraría más en los conjuntos, que en el proceso de creación, que se encontraría en este blog. De esta manera, empezamos a buscar modelos que encajasen con nuestros cánones, para que la ropa se viese más resaltada y para que esta sentase mejor y así, luciese bien en las modelos.

Buscamos fotografías de referencia de fotógrafos de moda famosos, diversas campañas publicitarias de las mejores y mas finas marcas, también miramos en las redes sociales (tales como WeHeartIt, Tumblr, Instagram y Pinterest) lo que es tendencia en cuanto a poses se refiere. Cuando tuvimos las ideas claras, empezamos a buscar sitios, lugares, decorados, etc. De esta forma acudimos a parques, terrazas, calles, barrios exóticos, incluso el bosque, y el mismísimo instituto. Utilizamos una cámara de la mejor calidad, una CANON EOS 100D.

Una vez citamos a las modelos, proseguimos con los photoshots, y después, con la edición y maquetación de las imágenes, a través de Photoshop, e Indesign. Seguidamente, buscamos diversas copisterias donde imprimir y encuadernar nuestro catálogo, ninguna ofrecía lo que estábamos buscando realmente, así que optamos por buscarlas en Internet. Después de mucho buscar y buscar, encontramos una copisteria online llamada: Pixart Printing, a quiénes encargamos nuestra impresión y encuadernación.

La portada y contraportada, están impresas en papel duro, pues queríamos que el catálogo fuese de tapa dura. El papel interior es mas fino que el exterior, aunque los dos son mate. El cuadernillo está impreso de forma fresada y encolada, para que de esta manera, fuese más profesional, y no tan académico. En la portada, podemos ver una imagen de nosotras tres, las diseñadoras, editoras, creadoras y costureras, junto con el título de nuestro proyecto y el nombre del instituto. En la contraportada se puede observar otra foto nuestra, junto con un breve resumen del trabajo, y lo que se encontrarán en su interior. En las páginas interiores del catálogo, se encuentran nuestros conjuntos, que nuestras modelos, junto con una pequeña introducción al país elegido para crear el diseño. Las páginas están impresas en color, aunque un poco mas saturadas de lo que originalmente eran. Para la creación del catálogo nos inspiramos en libros de moda, catálogos que nuestra tutora nos llevó a clase, y, sobretodo, en el libro de la youtuber Dulceida.

Portada y contraportada del Catálogo: DMA: Fashion Project

jueves, 13 de octubre de 2016

La nueva presentación del TDR y avances

Desde la última reunión del treball de recerca con nuestra tutora, hemos hecho muchos cambios al trabajo, siguiendo muchos de sus consejos orientativos. En un principio nuestra idea era presentar el trabajo físico escrito en forma de revista, pero al final, dejándonos guiar, hemos decidido que este blog será el soporte "principal" de este, donde, si la gente quiere profundizar en nuestra tarea, lo único que tiene que hacer es meterse en Internet, introducir el link de nuestro blog, y leer todo nuestro recorrido en la realización de este trabajo lo largo del año.

Ares (nuestra tutora), pensó que seria mas artístico y mas "del mundo de la moda", hacer un catálogo repleto de fotos artísticas, sin mucha letra, que muestre nuestros nueve diseños, es decir, en vez de hacer hacer la revista como trabajo escrito, dejar el blog como fuente principal de información, y de este modo presentar el catálogo como nuestro trabajo físico.

Así pues, durante estos días, hemos estado haciendo muchas fotos, pidiendo ayuda a nuestras compañeras para que ellas fuesen las modelos de las fotografías. También hemos ordenado el blog (creando nuevas entradas y nuevas pestañas), y hemos acomodado nuestro tiempo para las tareas del colegio con el tiempo de inicio de la planificación del catálogo.

Ejemplos de las diversas fotografías tomadas: